Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
#JuevesDeApps
Con solo cuatro clicks en el celular, la app "Faltan Chelas” solucionará el problema de escasez de cervezas en una fiesta o reunión, pues en menos de 20 minutos permite abastecer de esta bebida en el punto donde se requiera.
Se trata de un concepto único en el país que iniciará en breve en la Ciudad de México y se prevé extenderlo a otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, destacó su creador Carlos Álvarez, mentor de emprendedores con un MBA en Berlin School of Creative Leadership.
"Faltan Chelas”, reconoce la ubicación del usuario y permite en cuatro clicks, abrir la aplicación, seleccionar la cerveza de su gusto, cantidad y hacer el pedido que registrará el repartidor más cercano que está asociada a la misma, y que llegará al domicilio en menos de 20 minutos con cervezas frías.
Esto será la solución para que nadie tenga que salir a media noche o dejar la fiesta para ir comprar más cervezas, con el riesgo de sufrir algún robo, resaltó en entrevista el también conferencista invitado en el Festival Cannes Lions.
Álvarez detalló que la aplicación para teléfonos inteligentes la creó,y diseñó junto con otros dos colegas que tras varias experiencias en ese sentido, vieron la necesidad de una app de este tipo.
Nabil Pheres, cofundador de “Faltan Chelas”, con más de 12 años desarrollando plataformas digitales para marcas, empresas y startups de tecnología, destacó que en 10 de cada 10 fiestas, el que se acabe la bebida es algo común.
A su vez, Edwin García, el tercer cofundador, con estudios de diseño avanzado de producto en el Art Center College of Design y actualmente estudia un MBA en Berlin School of Creative Leadership, dijo que la nueva aplicación se podrá descargar en diferentes plataformas de teléfonos inteligentes.
Es una app sencilla de usar y que da resultados inmediatos para que el usuario quede satisfecho con la rapidez, calidad del producto y precio, apuntó.
Si deseas apoyar el proyecto da clic aquí o ingresa a su portal web.