Más Información

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Sheinbaum: Las mañaneras sirven para decir que “hay mala leche”; acusa “andanada” por percance en vía del Tren Maya

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

"No tiene experiencia ni trayectoria"; PRI adelanta voto en contra de designación de Genaro Lozano como embajador de Italia

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral
La compañía tecnológica Intel presentó en su campaña Amazing Experience, una nueva tecnología que puede implementarse en la moda.
Se trata de Butterfly Dress, creado por las diseñadoras Ezra y Tuba Çetin en conjunto con Cagri Tanriover, Ingeniero de desarrollo de software en Istanbul en Intel Labs Europa.
El vestido está confeccionado con un lujoso entretejido jacquard con fibras metálicas de lúrex, y 50 mariposas que ocupan el escote y los hombros. Además, la prenda está equipada con un sensor de proximidad que permite a las mariposas reaccionar a estímulos externos.
"Hemos elegido la mariposa como símbolo porque representa la transformación. Entendemos lo que está ocurriendo ahora con la moda como una metamorfosis debido a la incorporación de tecnología", explica Ezra Çetin.
Las mariposas aletean lentamente al principio, pero después incrementan la intensidad paulatinamente mientas una persona se acerca. Las mariposas pueden salir en masa en un espectacular despegue ocasionado por la persona que se acerca o por un dispositivo móvil que se comunica con el vestido mediante una red inalámbrica.
La clave del movimiento de las mariposas está en un chip Intel Edison, en las fibras ópticas y en los sensores de proximidad que permiten a la prenda reaccionar ante el entorno.
El vestido está equipado con ocho servomotores, un sensor ultrasónico de proximidad y baterías recargables Li-Ion. Excepto los primeros, todos los componentes electromecánicos fueron creados a mano.
Las creadoras aseguran que su objetivo es llegar a un público general, por medio de las cadenas comerciales. Para lograrlo, se encuentran desarrollando una gama de ropa que incorpora tecnología más funcional y práctica: tejidos que evitan el paso de bacterias o que almacenan el calor térmico del cuerpo.
