Más Información
![Sheinbaum, en desacuerdo con las redadas en EU; “para proteger a nuestros connacionales están los consulados”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VIWNZKKXPFDERHG5PRYEYX56MA.jpg?auth=ec6bfb3258d73a0bbaee3b632923624282b8d4abc70554dfd9f2bfe01bbdd337&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum, en desacuerdo con las redadas en EU; “para proteger a nuestros connacionales están los consulados”, señala
![FOTOS: Alcancías de Trump se venden hasta en 50 dólares en la garita de San Ysidro; aumentan en popularidad con gasa en oreja](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3KZQ6GPWD5BMPG2T7MAW4YXHFU.jpg?auth=938274f23b3939fb132d526bcd67f911c303dd8e00e0141a6f482b9ec59da5f9&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Alcancías de Trump se venden hasta en 50 dólares en la garita de San Ysidro; aumentan en popularidad con gasa en oreja
![Aumento a precios de gasolina es equivalente a la inflación: Sheinbaum; “No hay incremento mayor que eso”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MAB4SVK5RFCNOJIQQLV6JUJR4.jpg?auth=57cd1c63b58df773a5854c7a86a2c317cec6bb64c94fe9cbc437e8ab2d7adf10&smart=true&width=263&height=200)
Aumento a precios de gasolina es equivalente a la inflación: Sheinbaum; “No hay incremento mayor que eso”, asegura
![¿Cuáles fueron las enfermedades que causaron la muerte de más mexicanos en 2024?; INEGI presenta reporte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76UFVJ3P2JFUJAENG6TAVEY5QY.jpg?auth=648ac060d7fba234ecee3416786d00cd36b97764001fe0a841fd1bdc43bd0e03&smart=true&width=263&height=200)
¿Cuáles fueron las enfermedades que causaron la muerte de más mexicanos en 2024?; INEGI presenta reporte
![Sheinbaum: Mañana enviamos al Congreso la iniciativa para prohibir el maíz transgénico; “ya está lista y es muy sencilla”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXWY2AQREBGR7GG42HL2GOVWLU.jpg?auth=b2fb7625bf35d73bea165e52f4385785c358d366d8ad69ec5a5d63824ccdfed6&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: Mañana enviamos al Congreso la iniciativa para prohibir el maíz transgénico; “ya está lista y es muy sencilla”, dice
El Daily Mail está en las primeras etapas de negociación a fin de presentar una oferta de compra por Yahoo, la cual no ha comentado nada al respecto. La empresa de internet está bajo intensa presión para revivir sus ingresos mientras la firma de inversiones Starboard Value, uno de los principales accionistas de la empresa, busca un cambio de liderazgo en la compañía.
Un portavoz del DailyMail.com dijo que, dado el éxito de su sitio web y de Elite Daily, la empresa "ha estado en discusiones con varias partes que son posibles compradores". Dijo que las negociaciones están en etapas preliminares y no es una certeza que se realice alguna transacción.
The Wall Street Journal fue el primer en reportar el domingo que la empresa de medios está en negociaciones con despachos de capital privados para presentar una oferta.
A comienzos de año Yahoo redujo 15% su plantilla, mil 700 empleados, junto con el cierre de oficinas que la directora general Marissa Mayer ya no consideraba valiosas para mantener apoyo. También cerró el canal de videos que alguna vez llegó a ser considerado la posible respuesta de Yahoo a Netflix y YouTube.
El mes pasado, Starboard anunció su intención de quitar a Mayer y la junta directiva de la empresa. Es el tercer intento de golpe de estado desde 2008, todos encabezados por diferentes accionistas frustrados con los intentos de dar un giro a la empresa.
Starboard nombró a nueve candidatos alternativos que ocuparían los puestos de Meyer y los otros directores de Yahoo en la junta anual de accionistas en junio.
Los negocios de Yahoo han tenido un declive con Mayer pese a que los anunciantes invierten más dinero en el marketing digital, aunque la mayoría fluye a través de sus competidores Google y Facebook.
Las acciones de Yahoo han caído cerca del 30% desde finales de 2014 conforme se han hecho más evidentes los problemas para generar ingresos, además de la creciente presión sobre Meyer para tomar medidas más drásticas.
The Daily Mail es uno de los 10 sitios de noticias más visitados en el mundo, de acuerdo con Pew Research Center. Fundado en 1896 por los hermanos Alfred y Harold Harmsworth, el diario ha sido operado por una familia a lo largo de su historia. Depende de una mezcla de noticias políticas y chismes de celebridades en formato tabloide y ha invertido mucho en Internet.
En 2015 el grupo británico reportó una ganancia antes de impuestos de 281 millones de libras e ingresos de mil 850 millones de libras y 49% de esa cantidad provino del extranjero.