Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) realizará una cobertura en vivo en su página y redes sociales del eclipse total de sol que se registrará la noche de este martes.
La NASA informó en un comunicado que la cobertura del fenómeno la llevará acabo en colaboración con el Centro de Ciencias Explotarium de San Francisco, donde científicos especialistas en eventos solares describirán el eclipse paso a paso.
El video de transmisión en vivo comenzará a las 19:00 horas en tiempo de la Ciudad de México, se espera que el fenómeno llegue a su totalidad entre las 19:38 y 19:42 horas. Da clic en el siguiente enlace para ir directamente a la página donde se transmitirá el eclipse.
Los usuaios de Twitter, Google+ y Facebook podrán interaccionar con los científicos y hacer preguntas con el uso del hashtag #eclipse2016, indicó la agencia espacial estadounidense.
La cuenta que utilizará la NASA para este evento será @NASASunEarth, además el público podrá ser capaz de etiquetar y compartir imágenes del eclipse en el grupo de la agencia en Flicker.
El eclipse total será visible en partes del sudeste de Asia. Un eclipse parcial podrá ser visto en Alaska, Hawái, Guam, Samoa y América.