Más Información

DEA presume detención Abigael González "El Cuini", cuñado de "El Mencho"; postea foto del "principal financista" del CJNG encadenado

De autodefensas a "Cárteles Unidos"; el grupo criminal liderado por "El Abuelo" y "Los Viagras" por quienes EU ofrece jugosa recompensa

Medición de la pobreza: Empleo define brecha de carencias en el país, afirma México ¿cómo vamos?; servicios de salud, área de más crecimiento

Lavado de dinero y asociación delictuosa; los delitos por los que es señalado Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex

Alcalde de Piedras Negras da mensaje tras estallar contra reportera; acompañado de su gabinete, se realiza la prueba antidoping
La empresa Nexusguard que brinda soluciones de seguridad contra ataques de denegación de servicio (DDoS) dio a conocer el ranking de los países más afectados por este tipo de ataques cibernéticos durante el último trimestre de 2015.
México ocupó la posición 24 a nivel mundial, ya que sufrió 440 ataques en este periodo; el objetivo principal de los piratas cibernéticos fueron varias compañías de TV de paga.
El país que liderea con más ataques es Turquía, con más de 118 mil 783 agravios detectados; seguido de Estados Unidos, China, Francia y Gran Bretaña.
México por su parte, no figura entre las primeras posiciones de la lista, sin embargo, esto no significa que esté fuera de riesgo de más ataques DDoS.
Para realizar este ranking, Nexusguard analizó una red de dispositivos vulnerables ante nuevos ciberataques en diversas regiones, analizando datos sobre tendencias en cuanto a vectores de ataque, duración, fuentes y otras características. La amplia inhabilitación de direcciones IP contribuyó a un importante aumento en los ataques a sistemas de nombres de dominio (DNS). Los ataques a estos pueden saturar las direcciones IP con solicitudes, lo que desploma el objetivo atacado.
El gran número de ataques que sufre Turkía, de acuerdo con investigadores de la empresa puede estar relacionado con el aumento de tensión política entre Rusia.
Top 5 de países en este ranking:
1. Turquía118 mil 783
2. Estados Unidos 31 mil 181
3. China 17 mil 634
4. Francia 5 mil 710
5. Reino Unido 4 mil 32
24. México 440