Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El director J.J. Abrams después de tener éxito y romper taquillas con la última película de “Star Wars: The Force Awakens” volvió su atención un drama espacial real con una serie de documentales online que forman parte del concurso “Google Lunar Xprize”.
Producidos por Abrams y dirigidos por el director de documentales Orlando von Einsiedel, la serie de videos muestra algunos de los 16 equipos que compiten por 30 millones de dólares en premios por llevar y operar una nave robótica a la Luna antes del 31 de diciembre del 2017.
“Los equipos van desde expertos tecnológicos en Silicon Valley, piratas informáticos en Alemania, especialistas de tecnología de la información en India, hasta un padre e hijo trabajando en una habitación en Vancouver”. Dijo X Prize Foundation, organizador de la competencia.
Hasta el momento, sólo programas estatales de Estados Unidos, la Ex Unión Soviética y China han llevado naves a la Luna.
La serie de Abrams, está formada de nueve partes y se llamada “Moon Shot”, que ofrece una perspectiva del concurso más humana, ya que interacciona con los concursantes.
Cada episodio dura siete minutos. La serie debutará el 15 de marzo en Google Play y el 17 de marzo en YouTube.
Google pagó por el proyecto a dos asociaciones productoras, Bad Robot y Epic Digital, los términos pactados no han sido divulgados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










