Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
En 2011, Siri encantó a los usuarios con sus formas y ocurrencias humorísticas en la que contestaba las preguntas, y desde entonces los asistentes inteligentes se han convertido en un elemento básico de los dispositivos móviles modernos.
De acuerdo con la firma Jabra del grupo GN Netcom, empresa que desarrolla soluciones de comunicación y audio, en la actualidad los asistentes se han ampliado, pues Apple tiene a Siri, Microsoft tiene a Cortana y Google tiene al poco carismático Google Now.
En un comunicado, la empresa detalla que los tres asistentes virtuales tienen una gama de habilidades: pueden ayudar a mantener un registro de citas, llamar a la gente cuando se les es requerido y leer sus mensajes de correo electrónico en voz alta.
Asimismo, pueden convertirse en ayudantes invaluables para las tareas diarias, pues van a encontrar la ruta más rápida a cualquier destino o dirán quién canta esa canción tan pegajosa que parece que no se puede dejar de tararear.
Según Jabra, el asistente Google Now está integrado dentro del amplio ecosistema del buscador, y como resultado Google se beneficia ahora de cosas como la búsqueda contextual y el aprendizaje profundo, mejora en la medida en que más se hable de ella.
En cuanto a Siri, expone, es el original y gentil compañero de Apple que dio el banderazo de salida en la carrera de los asistentes virtuales; Siri tiene coraje y chistes a la carta, puede hacer la mayor parte de las cosas que Google hace ahora y tiene una personalidad única, tanto en femenino como en masculino.
Cortana es el recién llegado al juego de asistentes virtuales, y fue nombrada así gracias a un personaje de inteligencia sintética de la popular serie de Microsoft “Halo”.
Jabra precisa que Siri, Cortana y Google Now son más inteligentes, pues podrían pasar de una simple respuesta a sus preguntas a actualizarle de forma proactiva sobre las cosas que son importantes, incluso antes de pensarlo.
Lo anterior va desde: "se le hace tarde para su cita", "Aquí hay una buena rola que le puede gustar para el camino", o "¿en serio?, odia esta marca de cereales, ¡recuerde!".
Algunos observadores predicen que en un futuro los asistentes virtuales serán implantados permanentemente en la cabeza e incluso no se necesitará decir nada en absoluto, sino que se sincronizarán con los pensamientos y emociones, refiere la firma.