Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Asesinan a director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca; lo balean en restaurante de comida rápida en Veracruz
El servicio de cartografía digital Street View, del gigante Google, publicó nuevas imágenes que muestran en 360 grados fotografías del antes y el después de las costas nororientales niponas devastadas por el tsunami de marzo de 2011.
A pocos días de que se cumpla el quinto aniversario de la catástrofe que dejó más de 18 mil muertos y desaparecidos y causó el peor accidente atómico desde Chernóbil, la compañía estadounidense mostró nuevas imágenes digitales de 82 municipios de la región.
Las instantáneas muestran, entre otras localidades, la ciudad de Onaga, en la prefectura de Miyagi, en la que se está elevando el suelo a distintos niveles como medida contra las olas gigantes.
En las imágenes de Namie, situada a pocos kilómetros al sur de la accidentada central nuclear de Fukushima Daiichi, se aprecian los maltrechos edificios abandonados a su suerte.
La localidad fue completamente evacuada y se prohibió la entrada a la zona tras las crisis nuclear.
"Esperamos que las fotos den a la gente de todo el mundo la oportunidad de comparar las imágenes pasadas y presentes de las áreas afectadas, y que les hagan reflexionar sobre la recuperación de la región", indicó Wakaba Ohkura, del equipo de Google Japan, a la cadena pública NHK.
Las fotos, tomadas por la compañía estadounidense justo después de la catástrofe del 11 de marzo de hace un lustro y durante las labores de reconstrucción posteriores, forman parte de un proyecto creado el mismo año en que tuvo lugar la tragedia con el objetivo de evitar que los recuerdos sobre el desastre desaparecieran.
El proyecto inicial, llamado "Mirai e no kioku" (Recuerdos para el futuro), fue lanzado por la compañía en mayo de 2011 para animar a la gente a compartir y comentar fotografías de las áreas afectadas antes y después de la tragedia.
En julio del mismo año, creó otro proyecto para establecer un archivo digital que mostrara instantáneas de las zonas más afectadas a través de su servicio Street View.