Más Información

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Sheinbaum condena actos vandálicos en marcha contra la gentrificación: "Quemar libros es de fascistas", dice

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
De acuerdo con un estudio de IMS, los nativos digitales son los consumidores de video más activos. Su lema: “Veo lo que quiero, cuando quiero, donde quiero y como quiero”, está impulsando la compra de televisores de mayor tamaño.
Esta generación prefiere soportes digitales, porque les brinda la comodidad de tener un video disponible todas las veces que lo necesiten, lo que provoca que se alejen de la televisión tradicional, triplicando el consumo de la online.
Al respecto, Sandra Castellanos, gerente de marketing en la categoría Home de Sony, comentó, “nuestros usuarios no solo están buscando contenidos, están conectados todo el tiempo, por eso adoptan nuevas tendencias y dentro de éstas, se encuentran los televisores de mayor tamaño, para disfrutar de imágenes cómodamente”.
De acuerdo con Sony, los mexicanos están optando por modelos de pantallas de 55 pulgadas o más, siendo la calidad de imagen la característica clave para decidir una compra.
Bajo esta tendencia, Sony presentó su línea de televisores 2016 con la nueva tecnología de imagen 4K HDR Ultra HD, que ofrece mayor luminosidad e información, “negros más negros y claros más brillantes, ajusta la iluminación, para ofrecer una imagen como tus ojos lo ven”.