Más Información

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Sheinbaum reacciona a declaración de "El Mayo" sobre sobornos a políticos y militares mexicanos; esto dijo

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Velocidad de respuesta, integración en servicios de telefonía celular y flexibilidad son algunas de las consideraciones que deben observar las compañías de telefonía para contar con la generación de los millenials entre sus filas de consumidores.
La firma proveedora de sistemas de tecnología, ShoreTel, explicó que los millenials, nacidos entre 1980 y 2000 buscan una mayor interacción con las compañías telefónicas, así como flexibilidad para conectarse mediante los canales más usados como chat, redes sociales o vía telefónica.
Para evitar que las compañías de telefonía celular pierdan a los millenials como clientes, deben ofrecer una experiencia de compra sin interrupciones.
Así, indicó que dicha generación, que prefiere una experiencia de compra rápida, personalizada y memorable, necesita una respuesta veloz de su agente en el chat o sitio de Internet.
Una forma en la que los vendedores pueden mejorar la experiencia es organizar a sus equipos para que atiendan a los punto a punto (end-to-end), para ello, explicó, los negocios pueden desplegar un sistema que habilite y apoye a equipos flexibles.
ShoreTel añadió que diversas herramientas de medición pueden rastrear los datos de una llamada sin esfuerzo, lo que permite evaluar el desempeño y realizar cambios para mejorar de forma continúa la experiencia del cliente en tiempo real.
La firma precisó que de acuerdo con una encuesta elaborada por Pew Research Center, los millennials dan especial importancia a sus dispositivos móviles y las redes sociales; además, tienen una mayor propensión a enviar un mensaje de texto que a llamar y 86 por ciento tiene dicho tipo de teléfonos.
Agregó que en 2020 esta generación gastará alrededor de 1.4 trillones de dólares, 30 por ciento del total de ventas minoristas, lo que implica que los negocios interesados en atraer millenials deberán ofrecer una experiencia de compra sin interrupciones.