Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
#DoodleDelDía
La compañía tecnológica Google, presentó el día de hoy un divertido doodle animado, con el que la firma celebra el año bisiesto. El 29 de febrero solo ocurre cada cuatro años y esto se da para mantener el calendario sincronizado con la rotación de la Tierra alrededor del sol.
Es así que en la página principal del buscador, se aprecia a tres conejos. Dos duermen cómodamente, mientras que otro marcado con el número 29, se abre camino entre los dos.
La Tierra gira alrededor del Sol 365,24219, por tanto un año dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, y no 365. Hace 2.062 años. al emperador romano Julio César se le ocurrió crear el año bisiesto para recuperar las cinco horas perdidas durante los cuatro años.
Si no existieran los años bisiestos, el día de hoy seria 15 de julio de 2017, pues existiría un total de 533 días de diferencia, que han sido necesarios para mantener un orden en las estaciones.