Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
La tecnología de impresión 3D es una de las que han experimentado los mayores crecimientos del último tiempo y la tendencia parece no detenerse. De hecho, ahora la industria está trabajando para hacer este tipo de procedimientos más simple. Tanto que la nueva apuesta es llevarla a los smarphones.
Es así como un grupo de investigadores de Taiwán está desarrollado un modelo económico de impresora 3D que solo necesita un smartphone para operar.
Este prototipo ya es capaz de crear algunas estructuras básicas, utilizando como herramienta principal la luz emitida por la pantalla LCD de un teléfono Samsung Galaxy.
La iniciativa es parecida a la de OLO, un dispositivo desarrollado por la startup Solido3d, que promete resultados similares.
![](https://i.ytimg.com/vi/vvK3oAJt_PA/hqdefault.jpg)