Más Información

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
WhatsApp, el servicio de mensajería más popular del mundo, está dando de baja su tasa de suscripción de 1 dólar por año para los usuarios mientras busca que las empresas paguen por enviar mensajes a los consumidores, dijo el lunes su presidente ejecutivo, Jan Koum.
La compañía de siete años, que fue adquirida por la gigante red social Facebook por 19 mil 200 millones de dólares en 2014 y cuenta con casi mil millones de usuarios, está realizando pruebas para que restaurantes, aerolíneas y compañías de tarjetas de crédito paguen para contactar a los consumidores, dijo Koum.
"Hoy estamos anunciando que WhatsApp será gratis para los usuarios. No vamos a cobrar más un dólar por año", dijo Youm a una audiencia de emprendedores e inversores en la conferencia Digital Life Design en Múnich.
En su lugar, WhatsApp dijo que comenzará este año a buscar formas de simplificar cómo las empresas interactúan con los consumidores.
"Cuando pensamos en nuestra filosofía de construir algo utilitario, queremos experimentar lo mismo con las empresas", dijo Youm, sin dar detalles.