Más Información
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
La revista para mujeres, “Marie Claire”, citó un estudio sociológico el cual devela que las personas que utilizan emoticones en los mensajes de texto, piensan y son más activas en el sexo que otras.
“El uso de emojis crea nuevas formas de relación, otra manera de dialogar, acelerando la formación y el cambio de parejas. A partir de ahí, todo parece indicar que el uso de emoticones en los teléfonos móviles acelera las relaciones erótico-sentimentales”, mencionó la doctora Sophie Arnault.
De acuerdo a la información del sitio ABC.es, lo emoticones están creando nuevos mercados, ya que diversas empresas han comenzado a difundir emojis “sexys”, los cuales orillan a los usuarios a consumirlos para mejorar sus mensajes íntimos.
Según la revista, en el mercado francés el 50% de los usuarios que utilizan un emoji guiñando un ojo, lo hacen con la intención de ligar.
Por otra parte, la doctora Helen Fisher, habló sobre los cambios que hemos sufrido a la hora expresarnos debido a la tecnología.
“Las nuevas tecnologías están amenazando o cambiando nuestra capacidad para expresar nuestras emociones más íntimas. Los emoticones son una nueva forma de expresar sentimientos, de otra manera, ampliando o suplantando, las maneras más tradicionales de hablar de cosas íntimas”.