Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Mark Zuckerberg intentó recuperar Free Basics, una de las iniciativas de Facebook, para el subcontinente asiático mediante una emotiva apelación al público indio publicada hoy en el diario "Times Of India".
Este servicio, que da acceso gratuito a una selección de sitios webs para consultar el tiempo o de educación, es tan importante como las bibliotecas o las escuelas públicas, escribió el fundador de Facebook en la columna de opinión publicada en el "Times of India".
Con Free Basics, una iniciativa conocida antes como Internet.org, los usuarios de países en desarrollo tenían la opción de conectarse, de forma limitada, a Internet sin coste alguno para poder acceder a sitios como Facebook, WhatsApp o para poder consultar el precio de los cereales o Wikipedia.
La Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones en India (TRAI) solicitó a Reliance Communications, la operadora telefónica local con la que Facebook colaboraba, que lo suspendiera de momento.
Los críticos opinaban que el servicio iba en contra del principio de neutralidad de la red, ya que es el propio Facebook quien decide las páginas que se incluyen en el servicio. Zuckerberg opina que, ya que todo el mundo puede colaborar, es neutral. Ahora, el TRAI tendrá que examinar el asunto.
Free Basics podría permitir que más de 1.000 millones de personas accedieran a la red en la India. "Si las personas tienen acceso a Internet, encuentran trabajos, formación, atención médica y comunicación".
En la India, cientos de millones de personas continúan viviendo bajo el umbral de la pobreza absoluta, lo que se traduce en menos de 1,90 dólares al día para vivir. Para este tipo de personas, los paquetes de datos que permiten acceder a Internet son totalmente inasequibles.
A través de anuncios a doble página en periódicos, carteles en las calles y publicaciones en la propia red social, Facebook lleva días instando a la población India a escribir al TRAI.
Los activistas de la red social "Save The Internet" también se movilizaron y se posicionaron en contra de Free Basics. "Os necesitamos para decirle al TRAI que cualquier iniciativa que quiera introducir a las personas a la red tiene que permitirles acceder a toda ella, sin discriminación", escribieron.