Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
De acuerdo a los resultados del último estudio de la consultora Boston Consulting Group (BCG), Apple es la compañía más innovadora del mundo. En segundo lugar se ubica Google, y en un puesto más abajo le sigue Tesla, el fabricante de autos eléctricos, con sede en Silicon Valley.
Pese a que no extraña que estas tres firmas lideren este listado, sí llamó la atención el descenso que experimentaron Sony, Dell y Starbucks, que años anteriores fueron reconocidas entre las 10 empresas más innovadoras, y hoy ya no aparecen en el ranking. El 79% de los mil 500 ejecutivos encuestados por The Boston ConsultingGroup calificó a la innovación entre las tres prioridades de una empresa.
El informe de BCG también señala que el 50% de los ejecutivos afirmó que los avances en las plataformas tecnológicas eran el tipo de innovación que estaba teniendo el mayor impacto en el mediano plazo.
En contraste, una de las nuevas integrantes del listado es Netflix, que se ubicó en el lugar número 21. Además, otras de las empresas que tuvieron un desempeño positivo fueron Tencent, Fast Retailing, Basf y Tata Motors, que ascendieron en la lista.