Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
BlackBerry Ltd lanzó el viernes su primer dispositivo con sistema Android, poniendo el futuro del negocio de hardware de la compañía en un smartphone con diseño moderno llamado Priv que cuenta con una impresionante cantidad de funciones y un precio de venta alto.
La compañía está apostando a que la gran pantalla curva de Priv, el despliegue de aplicaciones de Android disponible en la tienda Google Play y la combinación de productividad y seguridad ayudarán a reconstruir su participación en el mercado de smartphones, que se ha hundido a menos del 1 por ciento.
Ante la creciente preocupación que despiertan el hackeo y el robo de datos, BlackBerry espera despertar interés con su función precargada DTEK, que alerta a los usuarios cada vez que alguna aplicación intenta acceder a sus datos, o encender el micrófono o la cámara del teléfono.
Una de las características del dispositivo es un teclado físico que se desliza por debajo de la pantalla. Si bien el pequeño número de teléfonos con Android que cuentan con este tipo de teclados ha tenido poco éxito en el mercado, según los analistas la mayoría son modelos anticuados y aparatosos.
Las primeras críticas del aparato no fueron uniformes. Del lado positivo se resaltaron sus ofertas en materia de seguridad, la larga duración de la batería, la cámara, y el diseño de teclado dual, entre otras funciones.
En cambio, el principal punto negativo que se destacó del Priv fue el alto precio de venta, a 699 dólares sin contrato con compañía telefónica en Estados Unidos.