Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Abandonan a bebé recién nacida en la Gustavo A. Madero; un ciclista que pasaba por la zona la encontró
#JuevesdeApps
Desde que se implementó el programa Conduce Sin Alcohol en la Ciudad de México, se ha conseguido reducir en un 25% los accidentes registrados en la capital mexicana. Lamentablemente, esta iniciativa también se ha visto manchada por los sobornos de conductores detenidos en los operativos.
Por tal motivo, Arturo Mansilla, estudiante de 21 años de Derecho en la UNAM, lanzó una nueva aplicación llamada “Toreado”, la cual ayudará a los conductores detenidos a tramitar un amparo de forma rápida y segura.
“Hay muchos abusos en el programa. Desde los policías que te detienen hasta los coyotes: “abogaduchos” que se aprovechan de la ley para abusar de las personas”, declaró el estudiante, quien se está encargando de la parte legal en la App.
Una vez que el conductor haya reprobado la prueba del alcoholímetro, éste podrá ingresar a la aplicación, ingresar su nombre y con una tarjeta de débito o crédito, pagar los dos mil 500 pesos que cuesta el amparo.
Arturo Mansilla asegura que el precio es muy accesible en comparación a lo que puedan pedirte los abogados del Torito que muchas veces llegan a “sacar” tres mil 500 pesos o más por conductor o peor aún, desprenderte de tus cosas para que los policías te dejen ir.
“Toreado” se encuentra disponible de manera gratuita para sistemas iOS y Android.