Más Información

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
La compañía International Business Machines Corp (IBM) accedió a que China revise el código fuente de algunos de sus productos en una habitación segura, afirmó el diario The Wall Street Journal, citando a dos personas informadas sobre el tema.
No quedó claro qué productos permitirá IBM que sean revisados ni durante cuánto tiempo podrán analizar el código los funcionarios del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino, indicó el reporte del WSJ.
Las firmas tecnológicas estadounidenses están recibiendo una presión creciente de las autoridades chinas para que acepten rigurosas revisiones de seguridad antes de que sus productos puedan ser adquiridos por las florecientes instituciones financieras controladas por el Estado.
Grupos de presión empresariales estadounidenses pidieron "discusiones urgentes" con el Gobierno chino a principios de año por las regulaciones de ciberseguridad que obligarían a los vendedores de tecnología a bancos entregar sus códigos fuente secretos y adoptar algoritmos de encriptación del país asiático.
Pekín considera que la dependencia en la tecnología extranjera es un punto débil para su seguridad nacional, sobre todo tras las revelaciones del contratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden de que las agencias de espionaje estadounidenses introdujeron un código en el software fabricado en su país para husmear en objetivos foráneos.
IBM mostró su disposición a tener una asociación más estrecha con el Gobierno chino que muchas otras compañías tecnológicas estadounidenses, dijo WSJ el viernes, citando a personas conocedoras de la estrategia de la firma.
IBM no respondió de forma inmediata a una petición de comentario. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información no pudo ser localizado para comentar la situación.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









