Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
La falta de diversidad racial en el sector de la tecnología es un problema que casi todas las empresas de Silicon Valley están tratando de resolver. Google, por ejemplo, reveló que solo el 1% de su fuerza de trabajo tecnológica es negra, en comparación con el 60% de blancos. En Yahoo, en tanto, en julio los afroamericanos fueron un 1% de sus trabajadores de alta tecnología, mientras que los hispanos llegaron al 3%.
La falta de diversidad ha llevado a las empresas a lanzar campañas internas -Apple elevó a 7% sus trabajadores negros- y también a las ONG a hacer lo propio. Es el caso del proyecto "Genios Ocultos", el que busca que los jóvenes afroamericanos se interesen desde el colegio en la codificación, la web y el diseño de aplicaciones para que así logren un puesto en Silicon Valley.