Más Información
![Sheinbaum: No ayuda designación de Trump de terroristas a cárteles; estamos haciendo un análisis jurídico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FHXBCMG4KRBC5CALPQMXH5KY2M.jpg?auth=f45e1fb9549ea826782ea6509c31cd92a85e6a0fef68d3179671d18e289305a1&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No ayuda designación de Trump de terroristas a cárteles; estamos haciendo un análisis jurídico
![Instalarán 9 albergues en estados fronterizos para recibir a migrantes deportados; próximo lunes estarán listos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JXVGO54CFJBN7GEWYUPMDX324Y.jpg?auth=7cc1a7676589bd8e26e72ebee41e5250a45be2be755b8f01da8770cfb73fa356&smart=true&width=263&height=200)
Instalarán 9 albergues en estados fronterizos para recibir a migrantes deportados; próximo lunes estarán listos
La falta de diversidad racial en el sector de la tecnología es un problema que casi todas las empresas de Silicon Valley están tratando de resolver. Google, por ejemplo, reveló que solo el 1% de su fuerza de trabajo tecnológica es negra, en comparación con el 60% de blancos. En Yahoo, en tanto, en julio los afroamericanos fueron un 1% de sus trabajadores de alta tecnología, mientras que los hispanos llegaron al 3%.
La falta de diversidad ha llevado a las empresas a lanzar campañas internas -Apple elevó a 7% sus trabajadores negros- y también a las ONG a hacer lo propio. Es el caso del proyecto "Genios Ocultos", el que busca que los jóvenes afroamericanos se interesen desde el colegio en la codificación, la web y el diseño de aplicaciones para que así logren un puesto en Silicon Valley.