Más Información

Directora de Cefereso en Sonora pide que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumenta cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión
Amazon, Cisco, Google, Intel, Microsoft, Mozilla y Netflix anunciaron un acuerdo para crear la "Alliance for Open Media", una instancia con la que esperan desarrollar el que será el nuevo estándar gratuito de video y otras tecnologías afines.
Pese a ser rivales en el territorio informático, todas las empresas participantes consideran necesario dar un paso hacia un nuevo formato que funcione en todas las plataformas y que sea optimizado para la web, respondiendo así a la fuerte demanda que existe en la red por videos de alta calidad, audios e imágenes que se comparten alrededor del mundo.
Este esfuerzo conjunto serviría para que, al tratarse de un estándar abierto, no se deban pagar derechos de uso a sistemas de codificación actuales que son masivamente utilizados, como el MPEG.