Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La start-up francesa Happn, aplicación de citas que te permite encontrar a quien te has cruzado, analizó el número de “saludos” enviados por las mujeres en América Latina y lo que pudiera reflejar sobre su comportamiento en las relaciones románticas y encontró que con un promedio de 17.5 “saludos” enviados al mes, las brasileñas se encuentran en la posición número uno como las usuarias que toman la iniciativa con mayor frecuencia, mientras que las mexicanas se ubican en la última posición con 12 “saludos” al mes.
De acuerdo con estas cifras, las mexicanas serían las menos proactivas en sus relaciones en comparación con el resto de las latinoamericanas, ya que esperan a que sea el hombre quien tome la iniciativa.
Para Alberto*, quien es asiduo usuario de Happn desde que la aplicación llegó a México a principios de 2015, una posible explicación de por qué las chicas en México ocupan el último lugar del ranking en la región es “Las chicas se sienten vulnerables, porque piensan que están asumiendo un papel que le corresponde al hombre. Además la llegada de las dating apps al país es muy reciente, se están acostumbrando”. Por su parte Alejandro*, también usuario de la aplicación, aseguró que “Las mujeres en México viven bajo la idea del si me quiere que me busque”.
Sin embargo no todas las usuarias de Happn opinan lo mismo. Danie* tiene 21 años y asegura que la app le ha permitido ser más sociable y menos tímida, “Si no te atreviste a decirle hola o a pedirle su nombre o número a aquella persona que viste en la calle, entonces Happn nos da la segunda oportunidad de contactarla y crear vínculos”. Idea que refuerza Valeria*, también usuaria de Happn, quien asegura que a través de la app “me siento más confiada de hablar con chicos que si los viera en la calle, me daría vergüenza hablarles”.
La plicación Happn se puede descargar de forma gratuita en iOS, Android y Windows Phone.
Ranking | País | Saludos enviados en promedio al mes |
| 1 | Brasil | 17.5 |
| 2 | Argentina | 16.5 |
| 3 | Chile | 15.8 |
| 4 | Colombia | 15.3 |
| 5 | Perú | 13.3 |
| 7 | México | 12.0 |
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








