Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Ocho personas en Estados Unidos que se registraron para usar Ashley Madison demandaron al portal en Internet después que ciberintrusos difundieron información personal y detallada de ellos y otros millones de usuarios, incluso números de tarjetas de crédito y preferencias sexuales.
Las demandas fueron interpuestas el mes pasado y el lunes por usuarios en California, Texas, Missouri, Georgia, Tennessee y Minnesota. Todos ellos buscan la consolidación en una demanda colectiva para representar a unos 37 millones de usuarios registrados. El portal facilita las infidelidades.
Las demandas, que buscan indemnizaciones no especificadas, aducen negligencia, incumplimiento de contrato y violaciones a la privacidad. Sostienen que Ashley Madison no tomó medidas razonables para proteger la seguridad de los usuarios, incluso de aquellos que pagaron una cuota especial para que se borrara su información.
Ashley Madison ofreció 500 mil dólares por informaciones que conduzcan al arresto del grupo de ciberintrusos.