Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Juez admite a trámite amparo de "Delta 1", jefe de célula de sicarios del CJNG; la medida es contra órdenes de aprehensión
Todo parece indicar que los usuarios de Uber seguirán disfrutando de lo múltiples servicios que la red de transporte les brinda; helados, agua, servicio de transporte y ahora comida.
Sí, así como se lee, UberEATS dejará de ser segunda categoría de Uber para convertirse en un principal servicio dentro de la red.
Esta opción que ya estaba disponible en Barcelona, Chicago, Nueva York o Los Ángeles, ahora expandirá sus servicios a lugares como Miami, Nashville, San Diego, Filadelfia, Phoenix, Dallas, Seattle y Houston.
De acuerdo al portal Bussines Insider, esta nueva actualización colocará un botón de UberEATS junto a los viajes regulares, esto para separar los servicios y hacer mayor énfasis en la entrega de alimentos, opción que podría convertirse en la segunda más importante para Uber.
Está nueva función dentro de la red de transporte, servirá para que los usuarios puedan pedir alimentos de los restaurantes locales más conocidos y las entregas se realizarán en aproximadamente 10 minutos.
En cuanto a las tarifas, las comidas tienen un costo de entre 9 y 12 dólares, mientras que las cenas van de los 10 a los 17 dólares.
De momento, este servicio sólo se encuentra en las ciudades ya mencionadas, aunque según expertos de Cowen, esta función seguirá expandiéndose por los países que cuenten con Uber. Asimismo, se prevé que UberEATS pueda convertirse en una aplicación independiente al servicio de transporte Uber.