Más Información

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; seguirán bloqueadas sus cuentas bancarias
Para las grandes empresas, la protección de sus principales líderes es una prioridad y no escatiman en gastos cuando se trata de cuidarlos. Un claro reflejo de esto es el presupuesto que destinan empresas como Amazon, Oracle, Disney y Apple en la seguridad de sus CEO.
Para establecer una comparación, Apple gasta más dinero en mantener a su presidente ejecutivo Tim Cook seguro, que en el salario de una docena de sus trabajadores mejor pagados en un año.
Según PayScale una empresa que rastrea los salarios y beneficios, el gasto que se invirtió en la seguridad de Tim Cook el año pasado fue de 700 mil dólares. Pese a esto, los gastos en seguridad de Apple no se comparan con los de otras industrias tecnológicas como Amazon, quien gastó US 1,6 millones en 2013 para proteger a su CEO, Jeff Bezos. Otro ejemplo es el de Oracle, en donde se invierten US 1,5 millones en la seguridad de su ex CEO y actual presidente ejecutivo y director tecnológico, Larry Ellison.
Bob Iger, CEO de Disney, no se queda fuera de esta lista, con un gasto de US 1 millón por parte de su empresa para protegerlo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











