Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La empresa de software Adobe Systems Inc. dijo que aumentará al doble el periodo que ofrece como licencia por maternidad, lo que la convierte en la tercera firma de Estados Unidos en una semana que da más tiempo pagado a sus empleadas que se convierten en madres.
Las nuevas madres en la firma con sede en California tendrán 26 semanas de licencia pagada, frente a 12 semanas previamente, y los encargados de los recién nacidos y nuevos padres tendrán 16 semanas de licencia pagada.
"Nos unimos a un movimiento de la industria para respaldar mejor a nuestros empleados, al tiempo que buscamos una mayor diversidad en la fuerza laboral" , comentó la alta ejecutiva de Adobe Donna Morris. Adobe tiene 13 mil 500 empleados en todo el mundo, incluyendo a 6 mil 500 en Estados Unidos. Alrededor de un 30 por ciento de la nómina son mujeres.
En una entrevista, Morris, una vicepresidenta de la empresa, dijo que el nuevo programa de licencia por maternidad había estado en las etapas de planificación por un largo tiempo y que no era una reacción a anuncios similares de la firma de transmisión de video online Netflix Inc. y de Microsoft Corp la semana pasada.
Netflix anunció que sus empleados podrían tomar hasta un año de licencia de maternidad o paternidad pagada en el primer año tras el nacimiento o adopción de un niño. También ofreció la flexibilidad de volver a trabajar a jornada completa o a media jornada.
La medida fue vista como un gran cambio en Estados Unidos, cuyas empresas son superadas por las de otros países en la cantidad de tiempo otorgado como licencia por maternidad para sus empleadas.