Más Información

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
El gobierno federal necesita de la participación de la iniciativa privada para potenciar la inversión y que la industria en telecomunicaciones llegue más lejos y tenga mayor impacto en los beneficios a la ciudadanía, afirmó la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , la funcionaria dijo lo anterior durante el panel, Efecto de la Banda Ancha potenciando a la Base de la Pirámide a través de la Conectividad.
Durante el evento, Aspe Bernal subrayó que la industria de las telecomunicaciones y el Internet están en un profundo proceso de transformación en el plano internacional, por lo que el reto será trabajar conjuntamente industria y gobierno para aprovechar las herramientas del mundo tecnológico actual.
Con lo anterior, dijo, se podrán evitar las desigualdades sociales y permitir el aprovechamiento del potencial que ofrecen estas herramientas.
La subsecretaria enfatizó que en la actualidad existen retos en temas de seguridad en Internet y en la reducción de los márgenes de los operadores de telecomunicaciones, lo que representa un reto para el crecimiento de la cobertura, para la existencia del servicio y su disponibilidad.
Refiere que México avanzó, respecto al año pasado, 10 lugares en el índice 2015 de Preparación en Materia de Redes del Foro Económico Mundial, lo que significa una mayor apertura a la innovación, sin embargo, espera que se incremente el debate en torno a la inclusión básica digital y la pobreza.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











