Más Información

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
Las acciones de Facebook cayeron hasta un 5 por ciento, ubicándose en un precio de 92.36 dólares por acción luego de que las débiles perspectivas de venta de publicidad de la compañía desanimaran las expectativas de los inversores alentadas por los sólidos resultados reportados previamente por Google Inc.
Las acciones de Facebook repuntaron un 7 por ciento desde que el motor de búsqueda de Internet reportó ganancias mejores a las esperadas el 16 de julio y dijera que tomaría un enfoque disciplinado sobre el gasto.
En contraste, Facebook aseguró que planea mantener un importante gasto en sus servicios de mensajería, Instagram y su negocio de casco de realidad virtual. Los costos se dispararon un 82 por ciento en el segundo trimestre.
"La razón número uno (de la caída de los precios de las acciones) es que (...) algunos inversores viendo estos resultados han decidido tomar sus ganancias" , dijo Shebly Seyrafi, analista de FBN Securities.
La acción tiene un precio caro comparada con la de otras empresas del sector, según datos de Thomson Reuters. Se negocian a 40,4 veces sus ganancias proyectadas, muy por encima de la media del sector de 25,6 y del múltiplo de 20,9 de Google Inc.
Sin embargo, analistas de Wall Street piensan que la acción tiene más margen para subir y esperan que las fuertes inversiones de Facebook impulsen el crecimiento a largo plazo.
De las 50 corredurías que cubren los papeles de la red social, al menos 24 elevaron sus precios objetivo. Piper Jaffray fue el más optimista con un valor meta de 146 dólares, 50 por ciento sobre el cierre del miércoles de Facebook en 96,99 dólares.
Wall Street es abrumadoramente optimista sobre Facebook y sólo un analista colocó una calificación de "vender" sobre los títulos de la compañía.