Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La marca finlandesa, Nokia, que llegó a ser la mayor fabricante mundial de teléfonos, presentó a OZO, una cámara esférica diseñada para crear películas y juegos en 3D que pueden ser vistos a través de dispositivos de realidad virtual.
El producto que fue presentado en un evento en Los Ángeles, puede grabar video y audio en 360 grados con la ayuda de ocho sensores y micrófonos, y es el primero del negocio de soluciones empresariales para medios digitales de Nokia, uno de sus nuevos ejes de crecimiento futuro.
Nokia está atravesando un proceso de reestructuración tras la venta el año pasado de su negocio de telefonía móvil a Microsoft, y luego de presentar una propuesta de compra por 15.600 millones de euros (17.200 millones de dólares) a Alcatel Lucent, que impulsaría su principal negocio de equipos de redes.
"Esperamos que las experiencias de realidad virtual mejoren radicalmente la manera en que las personas se comunican y conectan con las historias, el entretenimiento, los eventos mundiales y entre sí", señaló en un comunicado el ejecutivo de Nokia, Ramzi Haidamus.
En mayo, GoPro introdujo un sistema similar usando 16 cámaras y el software de Google, mientras que varias otras compañías de tecnología como Facebook y Samsung han anunciado diferentes planes para ingresar al mercado de realidad virtual.
Nokia también está planeando volver al negocio de la telefonía mediante el diseño y concesión de licencias de dispositivos una vez que el acuerdo con Microsoft le permita hacerlo a fines del próximo año.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








