Más Información

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
No solo Apple está sufriendo por las bajas ventas que ha tenido su iPhone, los proveedores también están afectados por el mal momento que vive la compañía, que tras sus resultados vio desplomarse sus acciones 5%, lo que ocasionó que la firma perdiera 40 mil millones de dólares en valor de mercado.
Los de Cupertino desanimaron a los inversionistas al informar que solamente vendieron 47.5 millones de iPhones en el segundo trimestre, sin alcanzar las altas metas que fijaron los analistas de Wall Street.
El "ecosistema iPhone" -conformado por compañías que suministran la tecnología de los dispositivos- también ha sido arrastrado en el mercado. Cirrus Logic es un ejemplo de aquello.
El fabricante de microchips que utiliza Apple, entre ellos el iPhone, vio cómo sus acciones cayeron 7% ante el anuncio de resultados, al igual que las de NXP Semiconductors, que disminuyeron 5%.
Esta baja de ventas de los equipos de Apple también perjudican a las acciones de Avago Technologies, SanDisk, Jabil Circuit, Broadcom, Qualcomm, STMicroelectronics y Taiwan Semiconductor Manufacturing.