Más Información
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
![INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
![San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBWYVEXFQVFZ3E4LBP4QCU6WSY.jpg?auth=9bab467fd06b9abe20d294b6044f27a3cced2fafe0c9201c45f281e9505dfc88&smart=true&width=263&height=200)
San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural
La empresa G Data desmintió dos mitos en materia de seguridad informática, al argumentar que la realidad es “bastante diferente”.
El primero, refiere, es la supuesta relación directa del malware y los sitios que alojan contenido pornográfico, y el otro es la creencia de que “mi equipo no tiene nada valioso para un cibercriminal” .
Argumenta que los programas maliciosos se alojan en todo tipo de sitios web, con independencia de sus contenidos, y que además los de pornografía están lejos de ser “los más peligrosos”.
Según un estudio de la firma de seguridad, el porcentaje de sitios maliciosos dedicados a la tecnología y las telecomunicaciones presenta 19.6 por ciento, los de la salud 10.2 por ciento y los pornográficos solo 5.0 por ciento.
En cuanto al segundo mito, G Data destaca que cada computadora infectada es valiosa, ya que pueden ser utilizadas como “aspersora” de spam o correo basura o participar en ataques contra otros sistemas.
En otros casos, advierte, estos equipos pueden ser empleados para minar monedas virtuales como el Bitcoin.
“Nunca debe subestimarse el valor de la información almacenada en las computadoras personales, sobre todo datos personales y contraseñas, ya que pueden venderse fácilmente en los mercados negros de Internet o usarse para engañar a su propietario” , señala en su reporte.