Más Información
![Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CEM2Z7UBDFGKDNQ4BJIF6WANP4.jpg?auth=c185ac3f1b148587dc2311f0315fb95be3b89278c25fdd3f2684c7f50631fa90&smart=true&width=263&height=200)
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
![Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CHQ7T7IJXFGHLBUMGOS444NTBI.jpg?auth=3242e38381f54c6ab66352d49123485ef8879332ffda36bc39575ea64d7840c6&smart=true&width=263&height=200)
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
![Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IZFAD5YYRFDDPEPIZQBLC6MXVM.jpg?auth=ee76897d7873991e8d1ed5101ddd3ca686b3d906689b6fb2fdf4c7c5cbd5cae4&smart=true&width=263&height=200)
Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen
Como parte del programa piloto "prendizaje móvil en mi escuela secundaria" la Secretaría de Educación del Distrito Federal (Sedu) dotará de tabletas electrónicas a tres mil 215 alumnos, 93 docentes y 13 promotores de tecnologías de la información de 13 planteles en el ciclo escolar 2015-2016.
La dependencia publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los lineamientos del programa, cuyo objetivo general es beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de primer grado de secundaria mediante el uso de dispositivos móviles en las asignaturas de matemáticas, español y ciencias.
La Sedu destinó 15 millones 281 mil 28 pesos para la adquisición de las tabletas electrónicas, las cuales se entregarán el 15 de julio de este año a los docentes y del 1 al 4 de septiembre a los alumnos.
Los requisitos para acceder a este programa son, para los alumnos: estar cursado el primer grado de secundaria en el ciclo 2015-2016, en alguna de las 13 escuelas beneficiarias; identificación de uno de los padres o tutor legal y comprobante de domicilio.
Mientras que los docentes deben impartir las asignaturas de español, matemáticas y ciencias (biología) en primer grado, presentar su nombramiento como docente, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Los docentes beneficiados recibirán capacitación y acompañamiento pedagógico en competencias digitales y diseño de secuencias didácticas asistidas con tecnología, las cuales se otorgarán durante el ejercicio 2015.
Este programa se aplicará en las escuelas secundarias Diurna número 202, Temachtiani; Técnica 11, Dr. Manuel Sandoval Vallarta, y Diurna 8, Tomas Garrigue Masaryk, todas en la delegación Álvaro Obregón; así como la Técnica 40, Virgilio Camacho Paniagua; Diurna 178, Madame Curie, y Técnica 49, José Vasconcelos, en Coyoacán.
También en las escuelas secundarias Anexa a La Normal Superior De México y número 1, Cesar A. Ruiz, ubicadas en la delegación Cuauhtémoc; la Diurna 45, María Enriqueta Camarillo, en Benito Juárez, y la Diurna 17, Constitución de 1857, en Miguel Hidalgo.
Así como la Técnica número 22, Armando Cuspinera Maillard, en Iztacalco; la número 195, Tlamachihuapan, en Tlalpan, y la Técnica 32, Ciencia y Tecnología, ubicada en Gustavo A. Madero.