Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
La compañía de video online BroadBandTV (BBTV), del Grupo RTL, y la página web de noticias Huffington Post anunciaron el martes su plan de lanzar una red de videoperiodismo en Internet, en momentos en que los grupos de medios se disputan las audiencias jóvenes.
La cadena europea RTL, en su mayor parte propiedad del grupo mediático alemán Bertelsmann, dijo el lunes que estaba creando un equipo para expandir su negocio de videos online, especialmente en América del Norte.
La nueva red de periodismo ciudadano, de nombre "Outspeak", combinará los 4,500 millones de visualizaciones mensuales de BBTV y los 214 millones de usuarios únicos del Huffington Post, según anunciaron las dos compañías en un comunicado conjunto.
Los usuarios podrán crear y cargar contenido así como ganar dinero de lo que publica.
"Tenemos ambiciosos planes para crear una red de miles de creadores de contenido visual y generar miles de millones de visitas de vídeos a finales de año", dijo el presidente ejecutivo del Huffington Post, Jimmy Maymann, en el comunicado.
Para desarrollar la marca "Outspeak" se ha hecho una inversión multimillonaria, dijeron las compañías, sin dar ninguna cifra concreta.