Más Información

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

En medio de fuerte dispositivo de seguridad, sepultan al delegado de la FGR asesinado en Tamaulipas; lo despiden en medio de aplausos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño

Mil pesos que cobraron con la vida de un niño; esto es lo que se sabe del caso de Fernandito en Los Reyes La Paz
Facebook trabaja para ser más incluyente con su planta laboral, con el propósito de crear "un mundo más abierto y conectado".
En su blog oficial, la empresa de tecnología detalla que la diversidad es parte fundamental de su misión y positiva para sus productos y negocios.
"La diversidad cognitiva o la diversidad de pensamiento es importante porque estamos construyendo una plataforma que sirve actualmente mil 400 millones de personas en todo el mundo" subraya.
Afirma que para la empresa es vital tener una amplia gama de perspectivas, incluyendo personas de diferentes géneros, razas, edades, orientaciones sexuales, características y puntos de vista.
Reconoció que aunque han tenido cambios en cuestión de inclusión éstos han sido modestos, pero se encaminan en la construcción de un lugar de trabajo que refleje una amplia gama de experiencia y pensamiento".
De esta manera, la red social precisa que del total de sus empleados, 55 por ciento es de raza blanca, 36 por ciento asiáticos, 4.0 por ciento hispanos y sólo 2.0 por ciento es de raza negra.
En cuanto al porcentaje por sexo, 68 por ciento es del sexo masculino y 32 por ciento femenino, mientras que 77 por ciento de los altos puestos los ocupan hombres y 23 por ciento mujeres.
Ver más @TechBitMx