Los chilangos pasan en promedio 2.5 horas diarias en el tránsito, pero hay muchos otros, como Sandra, David y Nayelli, que invierten más de 5 horas de su tiempo en ir y volver de sus trabajos. Itzcóatl, por ejemplo, sólo duerme cuatro horas con tal de llegar a tiempo a limpiar los pasillos de la escuela primaria donde labora.
No te pierdas la historia completa el martes 10 de enero.
Ellos pasan el equivalente a un mes y medio al año en microbuses, camiones, vagones del metros, taxis y automóviles. Estudios revelan que los capitalinos invierten entre 30% y 40% de sus ingresos para transportarse en la ciudad con mayor tráfico del mundo. Las delegaciones con el índice más alto de congestión, según la plataforma de movilidad Sin Tráfico, son Iztapalapa, Magdalena Contreras y Cuauhtémoc. En verano, Av. Reforma tuvo 250 horas de calles cerradas, lo que representa 10 días sin movimiento.
Al día se realizan 22 millones de viajes, y sólo 5.5 millones se hacen en auto. Por cada niño recién nacido en la Ciudad de México, hay dos coches nuevos en el asfalto, según cifras de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Año con año crece la congestión vehicular, sólo de 2015 a 2016 el tiempo de viaje promedio aumentó 5%. A este ritmo, dice Eugenio Riveroll, director de Sin Tráfico, en cinco años las vías se saturarán al doble y la velocidad promedio de viaje disminuirá a la mitad.
En los últimos 30 años, la Ciudad de México sólo aumentó en 20 mil personas su población, mientras que la zona metropolitana del Valle de México lo hizo en cinco millones. Una persona considerada en la clase media por el INEGI gana entre 12 y 15 mil pesos al mes, pero gasta en transporte entre el 30 y el 40% de su sueldo.
EL UNIVERSAL siguió cuatro historias de ciudadanos que pasan más horas en el tráfico que durmiendo, que dedican largos minutos vitales en transportarse de un lado a otro de la ciudad. Una investigación realizada por este diario muestra que Traficalinos somos, y en el asfalto andamos.