Más Información
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
La ola de violencia en Centroamérica propició que crecieran 164% las solicitudes de asilo en México. En el primer trimestre de este año hubo mil 467 peticiones, una cifra mayor que el total de casos de 2013 (mil 296). En 2015 detuvieron a 170 mil migrantes del Triángulo Norte.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L6UQRCFF6FC6TCFZOCCQWG3BQI.jpg?auth=7e16c2c9b18dd6b4ccb1cd84f23ee400018d8d46e305abbbdc069cd3d23b3539&smart=true&height=620)
México padece la crisis de refugiados más grande de los últimos 15 años. Las solicitudes de asilo se incrementan cada año, principalmente de personas provenientes de Centroamérica.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/24ZQ2NKQIBDJNK2E3L37QDGZMI.jpg?auth=639422927021ff7012f5c3112741421ad255adbecff61eb0e9f54fdd1ab3bc82&smart=true&height=620)
En 2013, 70% de los indocumentados que ingresaron a México eran centroamericanos; para 2014 la cifra se incrementó a 84% y el año pasado llegó a 92%.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F72UPAHNAVE6HDSLS4V4XKHF4Y.jpg?auth=f47acadb8c198088a4d7717b2ce2edc2045bc6e872e41a9ef694ff8914ecdd46&smart=true&height=620)
La violencia genera desplazados. En San Pedro Sula, Honduras, la tasa de homicidios por 100 mil habitantes es de 111; en San Salvador, El Salvador, es de 108, y en Guatemala, Guatemala, es de 47.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/H24Y3WOUXRBYXOEBC4GOBVHOPE.jpg?auth=78508d41115ffcfae1e6c67dc48634801476c4044cbe39602a2d1cce9bc486d0&smart=true&height=620)
El número de solicitudes de asilo aumentó 164% de 2013 a 2015. El año pasado, el Instituto Nacional de Migración detuvo en México a 170 mil personas que vienen del Triángulo Norte.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PWEYSSBBRVGRVE2DLTQCPVUWKU.jpg?auth=1c22765dc70d0818191e1953886bc49f5e672f064ee9f064c2e2119739ea296f&smart=true&height=620)
En 2015, 3 mil 137 centroamericanos solicitaron refugio, pero sólo 2 mil 205 terminaron el proceso y únicamente 875 lograron quedarse en el país. Es decir, sólo 0.5% obtuvieron asilo en México.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4P2XUONLQZGZXH723UL2SNVIFU.jpg?auth=f2b97ecfc48abb4e998d8fbfdc560bff6229abe4f13e25a8120238d63df99f71&smart=true&height=620)
Este año hay más de 65 millones de desplazados en el mundo. Los países con mayor númerode refugiados son Siria, Afganistán y Somalia; en América, Colombia encabeza la lista.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GVG2MLN7BFAA7OUNGAGJ6XMXOY.jpg?auth=d3b1f6f5a22eb347fd6e4c7d71be6f016be1c4a576d9d2ab0f4b1d7d2f1eb571&smart=true&height=620)
El gobierno mexicano redujo su presupuesto para refugiados: pasó de 26 millones en 2015 a 22.5 millones en 2016. En contraste, la ACNUR aumentó 210% los recursos destinados a nuestro país.
![México, tierra de refugiados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVQI33GOSZADNFBN4ZZU62PIKU.jpg?auth=39fdad23f56cec3b4313956b6f4a4d77b9522f6c53916191b0b2228e56c670a3&smart=true&height=620)
La ACNUR aseguró que si todos los migrantes supieran que pueden pedir refugio, la demanda de asilo crecería. México, llamado país de paso, ahora es hogar para miles de personas con esperanza.