Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
periodismodatos@eluniversal.com.mx
Wikipedia, el mundo de la información sobre cualquier tema, cumplió el viernes pasado 15 años desde que está al alcance de todos. Actualmente tiene alrededor de 18 mil millones de vistas por mes, convirtiéndola en una de las páginas más visitadas de Internet.
Por este motivo, Pew Research Center (Centro de investigaciones) realizó un análisis de los artículos más leídos en diferentes idiomas, para destacar los temas más concurridos de los lectores y navegantes de la red.
El top ten de los artículos más visitados en la lengua anglosajona va desde información del Estado Islámico hasta temas de cultura popular como Bollywood y Star Wars.
Mientras que la información buscada en lengua española se divide en deportes, temas de historia, como la Segunda Guerra Mundial, y hasta Piratas del Caribe forma parte de la lista.
La investigación hecha por Pew Research demuestra la gran influencia de la cultura americana en cine y televisión sobre todo el mundo. Aunque las visitas que recibe Wikipedia siguen siendo en su mayoría en idioma inglés, actualmente tiene aproximadamente 97 millones de visitas.
Las versiones en español, alemán y ruso tienen un alcance de 10 millones de visitas, lo que demuestra la enorme brecha que se mantiene entre la lengua inglesa y el resto.
is