Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
periodismodatos@eluniversal.com.mx
De acuerdo con cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la corrupción podría estarle costando a México cerca de 890 mil millones de pesos por año.
Según el estudio “La corrupción en México: Transamos y no avanzamos” el capital perdido debido a la corrupción representa casi el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esta cantidad es tres veces el presupuesto que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ary Naim, Country Manager de México de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial, asegura que el panorama puede ser peor y que el problema de la corrupción le cuesta a México el 9% de su PIB.
Además, 60% de los empresarios considera la corrupción como parte de la cultura empresarial del país.
Desde el 2007, México se encuentra entre los diez países menos competitivos, de acuerdo con el Índice de Competitividad Internacional. Este año se colocó en la posición número 36, de 43 países evaluados.
El director general del IMCO, Juan E. Pardinas, comentó “la corrupción no es un problema exclusivo de México, pero la impunidad sí.Los escándalos van del gabinete presidencial en Brasilia a la familia real en Madrid. Sin embargo, la diferencia con México es que aquí los escándalos no tienen consecuencias en los tribunales. Mientras aquí la impunidad sea la regla, en lugar de la excepción, México no podrá romper con la tradición que más enferma nuestra vida pública y nuestro potencial de prosperidad”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









