Más Información

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
periodismodatos@eluniversal.com.mx
Si se desean conocer las leyes y cada uno de sus artículos basta con tomar la Constitución. Sin embargo, desglosarlos y analizar cada uno de ellos, su funcionamiento, usos, implicaciones y procedimientos, no es una tarea fácil.
Manuel Silva Coache, Director Ejecutivo del Colectivo por la Transparencia y coordinador de México Infórmate, creó la aplicación móvil LGTAIP (Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública). Esta aplicación permite visualizar por secciones dicha normatividad, agilizando la lectura de la misma y encontrando fácilmente información relacionada con el tema.
La herramienta divide la Ley General en Títulos, como son las disposiciones generales, responsabilidades de transparencia, disposiciones generales, obligaciones, procedimientos de acceso, plataforma nacional, cultura de transparencia, impugnación, apremio y sanciones, además de los artículos transitorios.
Cada uno de los Títulos remite al lector sus capítulos y posteriormente a los artículos correspondientes. App LGTAIP contiene un glosario de términos y una breve explicación del artículo. Además, permite que los usuarios interactúen con la aplicación y realicen comentarios.
Se puede consultar la aplicación en la página http://transparencia.goodbarber.com/#!section=9472965 desde cualquier dispositivo móvil o también en versión de escritorio.