Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
periodismodatos@eluniversal.com.mx
Si se desean conocer las leyes y cada uno de sus artículos basta con tomar la Constitución. Sin embargo, desglosarlos y analizar cada uno de ellos, su funcionamiento, usos, implicaciones y procedimientos, no es una tarea fácil.
Manuel Silva Coache, Director Ejecutivo del Colectivo por la Transparencia y coordinador de México Infórmate, creó la aplicación móvil LGTAIP (Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública). Esta aplicación permite visualizar por secciones dicha normatividad, agilizando la lectura de la misma y encontrando fácilmente información relacionada con el tema.
La herramienta divide la Ley General en Títulos, como son las disposiciones generales, responsabilidades de transparencia, disposiciones generales, obligaciones, procedimientos de acceso, plataforma nacional, cultura de transparencia, impugnación, apremio y sanciones, además de los artículos transitorios.
Cada uno de los Títulos remite al lector sus capítulos y posteriormente a los artículos correspondientes. App LGTAIP contiene un glosario de términos y una breve explicación del artículo. Además, permite que los usuarios interactúen con la aplicación y realicen comentarios.
Se puede consultar la aplicación en la página http://transparencia.goodbarber.com/#!section=9472965 desde cualquier dispositivo móvil o también en versión de escritorio.