Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
periodismodatos@eluniversal.com.mx
“Grandes noticias: el número de personas en pobreza extrema está proyectado a bajar a menos de 10% en este año por primera vez”, comunicó Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (BM), en su cuenta de Twitter.
En 2012 el 13% de la población mundial, es decir 902 millones de personas, entraban en esta categoría, mientras que en 2015 está cifra bajo al 9.6%. De acuerdo a las proyecciones del BM, estas nuevas estadísticas acercan al mundo a alcanzar la meta de erradicar la pobreza para el 2030.
El BM cambió el umbral de la pobreza (el ingreso mínimo para tener un estándar de vida adecuado): pasó de 1.25 dólares diarios (2005) a 1.90 dólares. Este ajuste se debió a la nueva información disponible sobre el precio de los productos a nivel mundial, lo cual impacta no sólo la línea de la pobreza, sino el costo de la canasta básica, ropa y vivienda, explicó la institución en un comunicado de prensa.
El continuo ritmo de crecimiento de países en desarrollo, así como la inversión en educación, salud y seguridad social ha ayudado a evitar que los ciudadanos caigan de nuevo en la pobreza, de acuerdo con Jim Yong Kim.
Sin embargo, el presidente del BM advirtió que los conflictos armados y el número considerable de personas que todavía viven en esta situación hacen que la meta para el año 2030 sea todavía ambiciosa.
La región de África Subsahariana es especialmente preocupante: durante las últimas décadas, tanto esta zona como el este y sur de Asia han concentrado 95% de la pobreza global.
En 1990 Asia concentraba la mitad del total internacional y África, 15%; en 2015 esta tendencia se revirtió. De acuerdo con el BM, estas cifras demuestran que aunque la pobreza tiende a disminuir se ha profundizado en países en donde se están desarrollando conflictos o que dependen casi totalmente de las exportaciones.