Más Información

Marina asegura alrededor de 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero; patrullaje marítimo avistó los bultos

Mueren dos agentes de la FGR en enfrentamiento armado en Veracruz; pertenecían a la Agencia de Investigación Criminal

Madre de Erick, estudiante que murió en campamento militar, explica causas de su deceso; “Le reventaron los pulmones”
periodismodatos@eluniversal.com.mx
De acuerdo con el informe Riqueza Global (Global Wealth) 2015, elaborado por Credit Suisse, empresa dedicada a brindar asesoramiento y servicios financieros, el 45% de la riqueza a nivel mundial está concentrada en sólo 0.7% de la población, es decir, sólo 34 millones de personas tienen más de un millón de dólares.
Asimismo el 7.4% de la población tiene un capital de entre 100 mil y un millón de dólares, lo equivalente a 39% de la riqueza.
La desigualdad en la distribución de la misma a nivel mundial sigue aumentando anualmente. Este año, el 71% de los habitantes perciben el menor patrimonio registrado en el informe, es decir, menos de 10 mil dólares.
Por otra parte, los continentes que concentran la mayor parte de la riqueza mundial son Norteamérica, Europa, Asia y Pacífico. Entre el año 2000 y 2015 su evolución de riqueza aumentó considerablemente, en comparación con África, India y Latinoamérica.
Para formar parte de la media más rica de la población, es necesario tener 3 mil 210 dólares libres de deudas y para ser parte del porcentaje más rico del mundo se necesita percibir aproximadamente 759 mil 900 dólares.
Según el Global Wealth, es probable que la riqueza mundial continúe creciendo, alcanzando los 345 trillones de dólares en 2020, 38% por encima del nivel actual.
El reporte evaluó los datos de 4 mil 800 millones de adultos de más de 200 países alrededor del mundo. Con la información recabada, el diario español El País elaboró una serie de infografías que muestran la distribución en forma piramidal de la riqueza mundial.
El informe completo se encuentra en la página web https://www.credit-suisse.com/mx/en/about-us/responsibility/news-stories/articles/news-and-expertise/2015/10/en/global-wealth-in-2015-underlying-trends-remain-positive.html
Se pueden consultar las infografías elaboradas por El País en: http://elpais.com/elpais/2015/10/13/media/1444754300_420807.html