Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
periodismodatos@eluniversal.com.mx
Por primera vez, el Foro Mundial de la OCDE “Transformando las políticas, cambiando vidas” tendrá lugar en Latinoamérica. Hoy arranca el Foro Mundial y hasta el 15 de octubre celebrará su 5º aniversario en la Expo Guadalajara.
El evento girará en torno a una pregunta clave: ¿Cómo incorporamos mediciones en las políticas encaminadas a mejorar las vidas? Se analizarán ejemplos concretos del impacto de las políticas, marcos e instituciones utilizadas en los países miembros de la OCDE y explorará cómo esta experiencia puede contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los anfitriones del evento son Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco, José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE y Eduardo Sojo, Presidente del Inegi.
“No podemos seguir hablando de economías exitosas cuando la brecha entre los más ricos y los más pobres es el rostro del hambre. Es nuestra responsabilidad acortar distancias… estaremos en mejores condiciones para construir políticas de bienestar mucho más efectivas, que permitan a cada familia, a cada niño, a cada madre tener mejores condiciones de vida” afirmó Jorge Aristóteles Sandoval.
Por su parte, Eduardo Sojo comentó, “el Instituto se ha dado a la tarea de generar nuevos indicadores que complementen a los ya existentes, de manera que en conjunto nos permitan ofrecer una visión más amplia del progreso económico y el bienestar social”.
El día miércoles 14 se realizará una conferencia titulada ¿Cómo nos aseguramos de que la prosperidad es compartida por todos? impartida por Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, en compañía de Eduardo Sojo.
El Foro cuenta con la participación de más de 130 ponentes representantes de distintas organizaciones y países.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










