Más Información

Ulises "El Mamado" Pinto se convierte en testigo colaborador de la FGR; es identificado como segundo líder de “La Barredora”

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo

Recolección de basura en CDMX será por días diferenciados, adelanta Sedema; implementarán campaña masiva para informar a población
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) alista la elaboración de una norma federal para la verificación de motocicletas , informó su titular Rafael Pacchiano Alamán.
En conferencia de prensa, el titular de la Semarnat detalló que ante el incremento de las motocicletas se tiene pensado elaborar una norma que regule las emisiones de estos vehículos, dado que el 46% de su parque vehicular no cuenta con convertidor catalítico.
"Se ha incrementado el parque de motos , se ha pensado en una norma federal, que apenas se va a elaborar y que a todos los sectores se les va a consultar, no es algo que pronto se vaya a aplicar", aclaró.
Destacó que este proyecto de norma aún no se elabora, puesto que se quiere consultar a todos los actores involucrados en el tema, por lo que no se aplicaría en el corto plazo.
Durante la conferencia la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) presentó el Programa de Gestión Federal para Mejorar la Calidad del Aire de la Megalópolis (Proaire) el cual establece seis líneas estratégicas para disminuir las emisiones contaminantes.
En conferencia de prensa, Martín Gutierrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) explicó que a través del Proaire de la Megalópolis se integrarán a todas las fuentes contaminantes para reducir sus emisiones.
El Proaire de la Megalópolis establece que es posible alcanzar reducciones significativas de las emisiones contaminantes a través de las siguientes líneas estratégicas: Sustentabilidad de los ecosistemas megalopolitanos; industria de jurisdicción federal de bajas emisiones; movilidad y accesibilidad Sustentable; desarrollo urbano y eficiencia energética; abatimiento de emisiones de Fuentes dispersas; fortalecimiento del sistema de gestión de la calidad del aire.
Asimismo, Pacchiano Alamán anunció que la próxima semana se dará a conocer una Ley de Residuos Sólidos que se aplicará a nivel federal, para aquellas ciudades con más de 500 mil habitantes.
ahc