Más Información
![Ministra Loretta Ortiz se estrena como última presidenta de la Primera Sala de la SCJN; agradece “voto de confianza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I3CXOG2LEVEITMW6WWBSAOFDCQ.jpg?auth=cc02099ff0698067b3d3c3e40c0e4139826c64f4c639322bc5b91d65e983940a&smart=true&width=263&height=200)
Ministra Loretta Ortiz se estrena como última presidenta de la Primera Sala de la SCJN; agradece “voto de confianza”
![Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7WCMNGPKEVF6LFG523DDGZIBLI.jpg?auth=ea4d19a954d414d29ffdf7fe8cc3f56dd3cc1dc5652914b61a15c39632b5ef9f&smart=true&width=263&height=200)
Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud
![Morena pide reforzar mecanismos para repatriación de niños migrantes; busca evitar que sean víctimas de delitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BPFADIK2BFAQFGBS4LQZ2FMEO4.jpg?auth=f257122224c7b000a1e7fb263858563fcced61bb277ed50768ae930f49fdbc66&smart=true&width=263&height=200)
Morena pide reforzar mecanismos para repatriación de niños migrantes; busca evitar que sean víctimas de delitos
![Caen dos presuntos extorsionadores del dueño de una joyería en la CDMX; exigían efectivo y vehículos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PIQXS7SWZJGNNMN7NA636DMCCE.jpg?auth=f6a1f3d1eb35a749bfce2fd6f958bc44bdca664cf57de6676ab4fa9535a929e1&smart=true&width=263&height=200)
Caen dos presuntos extorsionadores del dueño de una joyería en la CDMX; exigían efectivo y vehículos
![Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/65TDJH5M4REAHNFJ6TBAR6CVWA.jpg?auth=d6ff76240f2223e504ea2d6761310c442b51b72bf9feb829ab0910aa8877bb0f&smart=true&width=263&height=200)
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
El combate a la trata de personas demanda erradicar la impunidad y acciones conjuntas entre las autoridades responsables, enfatizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas , el organismo que encabeza el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, expresó su preocupación por los riesgos latentes que enfrentan las comunidades rurales e indígenas .
En ese sentido la CNDH demandó que se visibilice la trata en los trabajos o servicios forzados, poniendo especial énfasis en las acciones de prevención y protección dirigidas a que niñas y mujeres no sean captadas en las comunidades rurales e indígenas para ser explotadas en el trabajo en el hogar, en los campos agrícolas y las maquilas, al reconocer que este sector de la población no solo es vulnerable a la trata con fines sexuales.
De acuerdo al Informe Global sobre Trata de Personas 2016 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, a nivel mundial, el 37% de las víctimas de trata de personas en la modalidad de explotación en los trabajos o servicios forzados son mujeres y el 63% hombres.
Sin embargo, los datos que este informe brinda para la Región de Norteamérica, de la cual México forma parte, señalan que las mujeres representan el 50% de las víctimas de esta modalidad de trata de personas.
“La corrupción, impunidad, normativa y prácticas administrativas deficientes, así como las políticas públicas que impiden a las personas acceder en condiciones de igualdad a las oportunidades, son causas estructurales de la trata de personas, por lo cual este organismo nacional demanda a las autoridades intensificar acciones preventivas por tratarse de un delito que atenta contra la libertad y dignidad de las personas”, señaló la CNDH.
ahc