Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
La coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna , aseguró que el caso del socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, pone a prueba al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), porque se verá si este mecanismo está a la altura de la exigencia de combate a la corrupción o le apuesta a la impunidad y la protección de intereses.
“Ha pasado una semana de que este nueva Ley (de Responsabilidades Administrativas) entró en vigor, veamos si el SNA y la Secretaría de la Función Pública están a la altura de las circunstancias o si simplemente, le apuestan como siempre, a la impunidad, la protección de sus intereses y la perpetuación de la corrupción”, dijo la perredista.
Padierna Luna recordó que el 19 de julio entró en vigor la Ley General de Responsabilidades Administrativas, una de las leyes del SNA que permitirá iniciar, sustanciar y resolver procedimientos de investigación por la realización de faltas administrativas graves que sean cometidas tanto por servidores públicos como por particulares.
Por ello, la Secretaría de la Función Pública (SFP), uno de los siete componentes del SNA, tiene que iniciar un procedimiento de investigación de las empresas y funcionarios que pudieran tener alguna responsabilidad por el hundimiento de la obra de la SCT.
“Pues resultaría absurdo suponer que el órgano interno de control de la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes fuese la autoridad encargada de sustanciar dicho procedimiento de investigación”.
El pasado 12 de julio, se abrió un enorme socavón en el Paso Express de Cuernavaca, apenas tres meses después de haber sido inaugurado y tras haber costado 2 mil 200 millones de pesos, más del doble del presupuesto originalmente planteado originalmente.
Por el socavón perdieron la vida Juan Mena Romero, de 59 años, y su hijo Juan Mena López de 33 años, luego de que su vehículo en el que circulaban cayera en ese hoyo y permanecieron más de 12 horas bajo toneladas de tierra y lodo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












