Más Información

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Con la finalidad de mejorar la vida de las personas de comunidades indígenas con alguna discapacidad, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad ( Conadis ) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ( CDI ) firmaron un convenio de colaboración.
Durante la firma de este acuerdo, Mercedes Juan López, directora general del Conadis, señaló que para el gobierno federal la inclusión de las personas con discapacidad es un tema prioritario en el que deben intervenir todos los sectores de la sociedad.
Con este convenio, firmado por Mercedes Juan López y Nuvia Mayorga Delgado, titular de la CDI, se ratifican los compromisos adoptados con la firma de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene como finalidad promover e implementar el desarrollo y la inclusión de las personas indígenas con discapacidad.
En el documento se contempla llevar a cabo una serie de cursos de capacitación y actualización para servidores públicos de ambas dependencias en materia de derechos de las personas con alguna discapacidad.
Juan López manifestó que en el marco de este convenio se promoverán acciones que contribuyan al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y agregó que se capacitará a los servidores públicos de las dos instituciones sobre los acuerdos y legislaciones internacionales en materia de derechos de personas con discapacidad para que difundan ese material entre la población indígena.
Mercedes Juan y Nuvia Mayorga manifestaron el interés por parte de las autoridades federales en el tema de la atención a los grupos indígenas, y en especial a quienes padecen algún tipo de discapacidad, continuarán trabajando en la construcción de políticas públicas en beneficio de este sector de la sociedad.
ahc