Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
Durante 2014, la Rotonda de las Personas Ilustres se vio envuelta en el escándalo de la fiesta de cumpleaños que organizó, el 13 de junio de ese año, la actriz y escritora Claudia Cervantes , misma que llegó a ser conocida como #LadyPanteón o #LadyRotonda por el hecho.
En este espacio situado en el Panteón Civil de Dolores en la Ciudad de México descansan los restos de mujeres y hombres cuya vida y obra han contribuido a edificar al país y a su identidad, ya sea por sus ideas, sus actos o sus aportaciones a la ciencia, el arte y la cultura.
Unos días antes, la historia se había hecho viral por la cantidad de personalidades del espectáculo que asistieron a la fiesta. La celebración causó tal enojo que la ex esposa de Agustín Lara, Vianey Lárraga, se dijo indignada.
El asunto llegó hasta el Congreso de la Unión, donde diputados y senadores pidieron que se compareciera para aclarar el permiso que se otorgó, supuestamente, para la fiesta. El 16 de julio de ese año, el Senado de la República aprobó un punto de acuerdo para definir el uso que a partir de entonces tendría la rotonda.
Por si fuera poco, unos meses después del escándalo, en el mes de agosto, robaron 7 rejillas de un monumento en la rotonda y el lugar estaba visiblemente deteriorado.