Más Información

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

SRE brinda apoyo a mexicanos en EU afectados por inundaciones en Texas; consulta aquí albergues y teléfonos de emergencia

Julio César Chávez Jr. compartía orden de aprehensión en México con Ovidio Guzmán y “El Nini”; FGR emitió resolución judicial

Gobierno de CDMX rechaza violencia en la marcha antigentrificación; “lucha no es excusa para el odio”, asevera
El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Javier Acuña, hizo un llamado al Poder Legislativo para aprobar la Ley General de Archivos que venga a remontar lo que en el país se tiene en la materia.
“La asignatura básica de toda democracia constitucional moderna es un sistema de archivos funcionando. En México empezamos tarde y mal el tema de la convertibilidad democrática, desde los años 60, por la omisión que se hizo del tema de los archivos”, reconoció.
Durante la inauguración del Foro Los Archivos en la Sociedad Digital , Acuña Llamas recordó que en noviembre pasado, el Senado presentó una iniciativa de Ley General en la materia, pero esta fue motivo de críticas, por lo que pidió trabajar para crear la mejor Ley posible.
Lourdes Morales
, coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas (RRC) , hizo votos porque la iniciativa de Ley General de Archivos se enliste en las prioridades del Senado en su próximo periodo ordinario de sesiones.
No obstante, coincidió con Acuña, en el sentido de que le preocupan los términos en la que está redactada la iniciativa que actualmente se encuentra "congelada" en el Senado.
iha