Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El problema de la seguridad pública
que se vive en el país no es responsabilidad del Poder Judicial de la Federación , enfatizó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales .
Luego de los señalamientos a un año de la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, e n el sentido de que incrementaron las incidencias en algunos delitos y que permite la libertad de presuntos delincuentes , el ministro Aguilar Morales sostuvo que “las críticas no serán más que eso, críticas”.
“La problemática de seguridad pública que actualmente vive el país demanda, sí, de los jueces mayores esfuerzos en la tarea de juzgar ; que bajo ningún concepto puede ser usada como pretexto para olvidar el respeto de los derechos que el propio Constituyente ha reconocido en favor de quien se le imputa un delito y a quien lo sufre, y la víctima”.
“ No es tarea ni responsabilidad del Poder Judicial de la Federación mejorar las condiciones de seguridad en el país, esa es tarea de las autoridades del Ejecutivo” , dijo.
Durante la ceremonia de puesta en operación del Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Luis María Aguilar mencionó que los constantes cuestionamientos al sistema de justicia penal, hacen más evidente la necesidad de que el Poder Judicial de la Federación cumpla con su deber de administrar justicia con absoluta independencia y transparencia.
“Creo que la justicia federal ha cumplido cabalmente con la parte que le toca, no así en las demás etapas e instituciones que también tienen una gran responsabilidad con el sistema de justicia”, indicó.
Comentó que aún quedan aspectos por mejorar en la impartición de justicia, pero en el caso del Poder Judicial de Federación se ha cumplido a la sociedad conforme a los derechos reconocidos en la Constitución.
“Hoy que contamos con espacios plenamente accesibles; en los que los jueces deciden de frente al público, no hay justificación para especular”, agregó el ministro presidente del Alto tribunal.